Arriba
FRANCO ARGENT

ARGENTINA

 

En cuanto a las razones que impulsaron a nuestros antepasados a emigran a Argentina, les presento lo expuesto en:  http://www.eke.org/euskal_herria/euskal_diaspora/euskaldunen_argentina/abiatzea

Entre el deseo y la necesidad: las razones de la partida

Varias fueron las causas que empujaron a los Vascos a salir masivamente de su país:

- La coyuntura política, económica y social del siglo XIX jugó un papel esencial.

- Las guerras de la Revolución del Imperio (a finales del siglo XVIII y principios del XIX) arruinaron el País Vasco Francés.
- En cada familia, los hermanos pequeños se veían obligados a trabajar como sirvientes en el caserío familiar o bien tenían que buscarse el sustento o la fortuna fuera de su hogar.
- Los emigrantes ayudan financieramente a sus familias que se han quedado en su país.
- Entre 1830 y 1856 la población del País Vasco aumenta.
- El pequeño artesanado rural no consigue resistir al auge industrial del siglo XIX
- El servicio militar provoca insumisiones.
- El desplazamiento de los límites aduaneros en 1789 en Francia y en 1842 en España tiene consecuencias negativas sobre la economía del País Vasco.  

Se observan también otras razones, como el deseo de deshacerse de la autoridad de los mayores, la presencia en América de parientes (hermanos, tíos, primos) o de amigos, el mito de “Eldorado” americano alimentado por los Vascos de regreso a su país, constituyen un sinfín de razones para partir. Finalmente, la insistente llamada de los gobiernos sudamericanos a la emigración vasca que tuvo un fuerte eco a través de los agentes de emigración.

A continuación transcribimos registros extraídos del Censo de Argentina de 1895 (mayo). Sobre estas personas aquí relacionadas no hemos conseguido establecer relación de parentesco con el resto de sagas.

1.- SABINA MARTINENA SAMPÉ. Nacida en Francia en 1825. Se casó en 1842 y tuvo 7 hijos. Es propietaria y se declara rentista. Sabe leer y escribir. En 1895 vive en Rosario, Santa Fé y tiene dos sirvientes. Uno de los que consideramos pueden ser sus hijos, José Sempé, es médico.

2.- SATURNA MARTINENA. Nacida en Argentina en 1860, casada y tejedora de profesión. En el momento censal vive en Chicoana, Salta. Tuvo 1 hijo.

3.- JUAN MARTINENA. Nacido en España en 1879. Jornalero de profesión. Sabe leer y escribir y es soltero.

4.- JUAN MARTINENA. Nacido en Francia, de 33 años. Soltero. Jornalero y no sabe leer y escribir

5.- FERMÍN MARTINENA. Nacido en España en 1859. Soltero. Jornalero de profesión, sabe leer y escribir. Vive en Tres Arroyos