Arriba
GEN. ALDATZ

ALDAZ o ALDATZ

Durante las búsquedas en el banco de datos de FamilySearch encontramos numerosos registros de Martinena, localizados en la población de Aldaz.

Aldaz es un caserío y antiguo lugar de señorío de la céndea (en Navarra, congregación de varios pueblos que componen un ayuntamiento) de Iza, merindad y Cuenca de Pamplona. Su población en 2003 era de 3 habitantes

Iza es un municipio formado por las localidades cendearias de Aldaba, Aldaz, Áriz, Atondo, Erice (capital), Iza, Lete, Ochovi, Ordériz, Sarasa y Zuasti, y por las cinco de Gulina: Aguinaga, Cia, Gulina, Larumbe y Sarasate. Tiene una extensión de 51,9 kilómetros cuadrados y una densidad de población de 8,4 habs./Kilómetro cuadrado. La Cendea estrenó el siglo con una población de 956 habitantes, reducida a 726 en 1940. Gulina tenía 458 en 1900 y 400 en 1940. La fusión municipal no frenó el despoblamiento, que continuó hasta censar 284 habitantes en 1986. (http://www.basqueworld.net/euskalherria/)

Nos dirigimos a Aldaz y, no sin cierta dificultad, encontramos un núcleo de población compuesto por una casa señorial y otra adyacente y próximas ambas a una ermita. No existía ni había existido ninguna iglesia de San Esteban.

La parroquia de San Esteban estaba localiza en una población situada más al norte, en el valle de Larraun, y denominada Aldatz. Por tanto, los mencionados registros debían corresponder a esta población y no a la anterior.

Al norte de Arruitz, en un valle alargado o altiplano que se forma desde las Ateas de Basaburua hasta Etxarri, se encuentra Aldatz, al pie del monte Arrizubi y dominado por la antigua parroquia del siglo XIII (San Esteban), ahora ermita de Santa Lucía. Tiene 119 habitantes.

La nueva parroquia de San Martín, neoclásica edificada en 1829, se encuentra en el centro del pueblo, cerrando uno de los lados de una hermosa plaza en la que también se encuentran varias casas palacio y una bella fuente decimonónica. Dos de estas casas palaciegas blasonadas y con tejado a cuatro aguas son casa Juanmartiñena, edificada, según reza en una inscripción, en 1774 y reformada en 1870, y casa Loperena, cúbica y alargada, del siglo XIX.

Además de éstas, hay varias más de carácter señorial a dos y cuatro aguas de los siglos XVIII y XIX y también blasonadas. Otro edificio notable, situado a la salida del pueblo a mano izquierda, es el convento neorrománico de agustinas, fundado en 1891 por José María de Juanmartiñena. (http://www.plazaola.org/aldatz.html)