Significado

Caserío vasco (Baserri)

El apellido MARTINENA es, sin duda, de origen vasco-navarro. Está compuesto, como muchos apellidos de este origen, de dos vocablos: MARTÍN, que es un nombre propio, y del sufijo ENA que quiere decir «la de«.

Por tanto, Martinena significa: La (casa) de Martín, pudiendo también traducirse como «perteneciente a Martin» o «propiedad de Martín«. Igual significado tienen los apellidos Martinenia, Martiena, Martienia, Martienea y Martiñena.

En ocasiones aparece en una forma compuesta, como Juanmartinena o Juanmartiñena. Algunos consideran el apellido Martirena una forma derivada. Los apellidos derivados proceden generalmente de errores de tipo registral o por cambios ortográficos en determinados momentos de la historia.

El «diccionario etimológico de los apellidos vascos» de Endika de Mogrobejo coincide en el significado señalado, incorporando la posible forma femenina: la casa de Martín o Martina»

Con mucha frecuencia los apellidos vascos hacen referencia al nombre de casas o caseríos de los que se procedía. Las familias adoptaban este nombre como apellido familiar.

Esto fue así hasta el Concilio de Trento (1545-1563, Trento, Italia). En él se establecía el requisito de que los apellidos se pasaran de padre a hijo. El Concilio de Trento también estableció el registro obligatorio de todos los nacimientos, muertes, matrimonios y confirmaciones, así como el patrón específico para esos registros. También mandó la inspección periódica y certificación de los registros por representantes del Obispo regional.

En algunas parroquias españolas existía un libro de registro de similares características mucho antes de su imposición por el Concilio de Trento, pero en Euskadi y Navarra es difícil encontrar registros anteriores a 1570 (1).

Baserri en Zugarramurdi

Con anterioridad los apellidos se originaban según cuatro formas: (Wikipedia)

Apellidos patronímicos

Los apellidos patronímicos están muy difundidos, y son aquellos que han sido originados por un nombre propio. En castellano, principalmente se utiliza la desinencia «-ez» que significa ‘hijo de’. En países de habla portuguesa se utiliza una terminación con el mismo origen: «-es».

Apellidos toponímicos

Estos apellidos son los más difundidos en el mundo hispano. Derivan del nombre del lugar donde vivía, procedía o poseía tierras la persona o familia asociados al apellido. Muchos se encuentran precedidos de la preposición «de», «del», «de la» o simplemente son gentilicios.

Apellidos de oficios o profesiones

Son aquellos que derivan del oficio o profesión que ejercía la persona o familia asociada al apellido

Apellidos de apodos o de descripciones

Son aquellos que derivan de una descripción o algún apodo de la persona o familia asociada al apellido

Desde esta perspectiva el apellido MARTINENA se encuentra a caballo entre los TOPONÍMICOS y los PATRONÍMICOS.

(1) Ormaetxea X. El concilio de Trento y los apellidos. Antzina 1:15-16. Junio 2006. Disponible en url: http://www.antzinako.org/Revistas/Antzinako_1.pdf

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.